El sueño de libro


Si alguien me hubiera dicho hace cinco años que esta afición por hablar de mis sentimientos iba a convertirse en un libro, posiblemente me habría reído.

El trayecto hasta llegar aquí ha sido un camino amargo, con sensaciones que no puedo explicar.

Realmente creo que no estoy disfrutando como debiera del hecho de haber escrito un libro.

¿Por qué es tan grande para muchos y tan pequeño para mí?
¿Por qué no consigo disfrutar de este momento que, en realidad, es tan bonito?
¿Es esto lo que se llama el síndrome del impostor?

La verdad es que, mientras todo esto tan bonito sucedía, mi vida seguía transcurriendo con más sobresaltos de lo habitual.
Lo que debía ser precioso y especial se convirtió en otra cuesta arriba, en la que me veía arrastrando una carga que, lejos de darme tregua, se iba intensificando.

Imaginaba este momento en calma, con todo fluyendo… simplemente perfecto.


Pero la realidad fue otra: la pesadilla de los eternos papeleos relacionados con mis padres, las cuentas que no salen, el emprendimiento que no despega y el estado de mi salud mental, que volvía a deteriorarse poco a poco.

Y si a eso le sumamos la incomprensión de la que tanto hablo en mi libro, el resultado es una vorágine de sentimientos que, lejos de dejarme avanzar, me han ido consumiendo.


He sentido rabia, dolor, decepción, gratitud, más rabia, emoción, más dolor, alegría, tristeza, preocupación, ansiedad, melancolía… y más alegría.

¿Le estará gustando a la gente mi libro?
¿Sentirán que fue una estafa haberlo comprado?
¿Por qué no puedo simplemente disfrutar del proceso?

Es extraño. En apenas diez días, los sentimientos que he tenido han sido tan distintos entre sí que me han hecho dudar de mi capacidad de canalización y aceptación.

La realidad es que ahí fuera ya circula mi libro.
Un libro con una portada cálida y cercana.
Un libro que lleva mi nombre en la portada.
Un libro donde mi alma se desnuda para llegar a muchas personas.

.............................

Desde el momento en que supe que mi sueño se iba a hacer realidad, empecé a imaginar cómo sería tener físicamente el libro en mis manos. Lloraba de emoción al imaginarme leyéndolo, oliendo sus páginas, admirando con orgullo la visibilidad de mi corazón en cada carta.

Y cuando por fin llegó el día, simplemente lo miré y sentí que no era nadie como para sentirme orgullosa. En lugar de admirar y disfrutar ese momento, me cuestioné si realmente era merecedora de algo así.

La mayor sorpresa llegó cuando lo publiqué en redes y, de repente, una avalancha de sentimientos bonitos inundó mi perfil.

En tan solo tres días vendí la cantidad de libros que necesitaba para cubrir la primera edición, y aún no puedo creer que eso haya pasado.

Gracias por confiar en mí.
Gracias por quererme.
Gracias por abrazar mi sueño.

Querida Marta, quiérete más.
Has demostrado que no te rindes, que sigues los sueños de tu vida y amas los latidos de tu corazón.
Ahora formas parte de la vida de muchas personas, y tu historia tiene punto y seguido: seguirá fluyendo.

Has llegado lejos, pequeña mía.

A todos los que me leáis, os quiero.

Prontito os contaré cómo fue el proceso de organizar mi propia presentación.



Y ahora, quiero pedirte que me sigas en redes sociales, para poder crecer. 

Instagram -  @queridisimavida

Facebook - Queridísima Vida

LinkedIn - Marta Garcia Selva 


Puedes contactar conmigo en el correo: marta.gs.eventos@gmail.com


Besos!!!!

💛💛💛


Para Maty :

Quiero mencionar a una amiga, una mujer a la que no conozco en persona pero que llenó mi corazón hace cinco años, los mismos que lleva mi blog funcionando.
Ella es Maty, es de México, y es sin duda la muestra de fe ciega que más admiro.
No me conoce, nunca nos hemos visto; solo conoció mi corazón plasmado en un blog, y jamás ha dudado de mí.

Amiga, te dedico mi primera entrada oficial del blog después de haber hecho realidad mi sueño.


Comentarios

Entradas populares