SUEÑO/REALIDAD
Todos tenemos sueños, todos tenemos anhelos y todos vivimos una realidad.
Acepto el reto de mi realidad pero yo me niego a renunciar a mis sueños.
Podría sonar como una frase mas, pero esa frase tiene un gran poder, porque, ¿Qué seria de nosotros sin sueños? ¿Dónde llegaríamos si trabajásemos por cumplir sueños?
El trabajo y la constancia son un elemento base en la lucha diaria de nuestra vida, si somos realistas, todos venimos sin nada a este mundo y nos iremos sin nada de el, pero eso no quiere decir que no podamos conseguir ese algo ansiado que vamos construyendo poco a poco con el paso de los años.
Existe el conformismo, la aceptación de una circunstancia, la comodidad de lo que ya tenemos y la negación a avanzar porque nuestra mente derrotista juega con las oportunidades de avance.
Pero es certero que cuando sueñas y pones metas en tu vida, si luchas por ellas poco a poco y con ilusión, iras viendo que puedes alcanzar esos objetivos que un día viste en tu imaginación.
Mi madre era soñadora, ella tenia ilusión de una casa mejor, mas grande con patio, porche y terraza. Recuerdo que (al igual que ahora hago yo) ella cogía una libreta y escribía sus sueños, sus deseos y los pasos que daba para lograr alcanzarlos.
Un día hizo (como ella supo) un plano de la casa con la que ella soñaba. Mis padres, creyentes Evangélicos, juntos y por separado, oraban por esos planos, declaraban esa casa como suya y durante años y sin dejar de soñar con ella, vieron diferentes casas. Un buen día, aparecieron felices con un folleto en la mano y en el se podía ver una casa con la distribución que mi madre soñaba. Puso ese folleto en el frigorífico, cogido con imanes.
Y tanto ella como mi padre, comenzaron a luchar y buscar juntos el modo de alcanzar su sueño.
Todo ese sueño, empezó en el año 96/97 y en junio de 2001 nos fuimos a vivir a esa casa.
El camino hasta llegar a ese día no fue nada fácil, por el camino surgieron muchísimos imprevistos pero juntos y en familia luchamos por ese sueño.
La realidad hoy día, 21 años después es algo cruda y no sabemos si mi padre tendrá que dejar esa casa, pero si sabemos que pudieron cumplir su sueño.
Mi madre tenia polio, se infecto con tres años y dejo de andar, pero la lucha y constancia de sus padres y su abuela, hicieron que pudiera caminar, le llegaron a decir que no podría tener hijos y tuvo cuatro. 😍
Con todo esto, solo pretendo que seamos conscientes de que nuestro mayor inconveniente de cumplir sueños, somos nosotros mismos y la gente que viene a decirte eso de que no podrás hacer esto, o, estas loco por soñar.
Si soñar es una locura, entonces quiero estar en la primera posición de locos por los sueños.
Los limites y barreras de tu vida, los pones únicamente TÚ.
No se que edad tendrás ni que sueñas, pero la vida es corta y solo tenemos una, lo que no sueñes y luches ahora, llegará un momento en el que no podrás hacerlo porque quizás ya será tarde.
Hoy quiero hacer un inciso en los sueños rotos o paralizados de los ucranianos, y os pido que por favor penséis en la oportunidad de vida que tenéis y que otros no tienen.
Ojalá y sus sueños solo estén en pausa y esta GUERRA INHUMANA E INJUSTA acabe pronto, ojalá y el sueño que creo que tenemos ahora mismo todos en común se cumpla. Desde Queridísima Vida, me uno al grito unánime de
NO A LA GUERRA.
Una vez más y con todo mi cariño 💛
Espero que os haya gustado.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias de corazón por cada comentario.
Se aceptan criticas constructivas y entablar conversaciones.
Un abrazo.