DESDE EL SOFÁ


Todos en algún momento de la vida leemos historias super emocionantes que nos animan durante unos minutos a intentar soñar con la posibilidad de que nosotros somos capaces de ello también. 

Algo que es totalmente cierto, si no fuera por que pasados los minutos de euforia, volvemos a coger el mando de la tele y se nos olvida lo que acabamos de leer.

No necesitamos a nadie para venirnos arriba unos segundos y decir eso de : 

yo también puedo hacer eso... yo también puedo decir lo otro. yo también puedo... 

Pero la euforia se desvanece cuando pasan unos instantes y volvemos en si. Creemos que eso solo le pasa a algunas personas y nosotros no entramos en ese cupo de gente con suerte.

Y ahí es donde nos equivocamos, por que no son gente con suerte, son gente que ha trabajado duro y que ha pasado por circunstancias nada fáciles para llegar donde llegan.

Un edificio no se construye por dar un curso, hay que entender ese campo y saber que es lo que hay que hacer en cada paso que se da. Conlleva años de estudios y formación. 

Un campeón olímpico no entrena una hora al día durante una semana... sino que se prepara durante años para llegar a alcanzar el nivel deportivo que desea en el área que mejor se le da y competir hasta llegar a su meta.



No soy el mejor ejemplo de crecimiento laboral, pero es verdad que nunca me he conformado y he intentado reinventarme, creo firmemente que aún puedo alcanzar metas en mi vida y que tengo fuerza de voluntad para ello. 

No soy escritora, ni he estudiado nada que este relacionado con la fuerza personal, el apoyo emocional ni nada, he vivido una vida donde si que he tenido ciertos momentos donde si no creía en mi no podía salir adelante. Y en ello me baso para escribir. 

Estos días leí un articulo de Diana Trujillo, esta mujer ha sido la directora del aterrizaje del Perseverance en Marte. Diana tiene 40 años y su historia no se ha creado desde un sofá,  esta mujer ha pasado por circunstancias que quizás mas de uno no hubiéramos soportado. 

Viajó desde Colombia a Estados Unidos con tan solo 17 años y sus comienzos fueron limpiando casas y sin saber nada de inglés y luego trabajó en una panadería para poder pagarse cursos de inglés.

Esta mujer que hoy sale en noticias internacionales no cuenta sus lagrimas ni sus momentos en los que seguramente quiso tirar la toalla, nos habla de su logro y desde luego nos da un aliento de que la victoria llega cuando luchas por ella.


¿Cuántas historias habrán que no sepamos de hombres y mujeres que no se han rendido y han luchado por sus sueños?


¿Tu quieres ser una de esas personas?

Yo realmente no creo en la palabra "rendirse" aunque en ocasiones sienta que no puedo más y que todo me pesa, no quiero ser de los que luchan por sus sueños desde el sofá durante una siesta. 

imagen de pinterest. 


Hay infinidad de personajes famosos que sus historias no son nada bonitas y que han brillado por su trabajo ellos solos sin una infancia bonita que les acompañen. 

No todos los que hoy triunfan vivieron un pasado fácil o feliz, algunos incluso hicieron colas en comedores sociales para recibir un mínimo de comida. Y a veces nosotros que dentro de lo que cabe vivimos bien, nos quedamos viviendo la vida de otros y siendo por decisión propia unos fracasados que esperan que las cosas nos caigan del cielo. 

Hace unos tres años, me vi estudiando dos oposiciones, un curso y trabajando cuarenta horas semanales y con dos niñas. Hoy en mitad de la pandemia me veo esperando respuesta de ese esfuerzo y aún sigo esforzándome más y prometo que en ocasiones siento que me quiero rendir que necesito dejarme vencer pero, NO, no me lo permito. 

Empecé a montar mi empresa de eventos a primeros de 2020, me presenté a las oposiciones para las que estudié y de repente llegó lo que ha trastocado la vida de todos y durante un periodo de tiempo en el cual todo me sonaba extraño, dudé de si había merecido la pena todo mi esfuerzo. Y a día de hoy, creo firmemente que si, dentro de mi reinvención me vuelvo a reinventar. Espero con ansia que los puntos de mis oposiciones salgan a la luz y me llamen para trabajar y por supuesto deseo con toda mi alma volver a hacer eventos y volver a disfrutar de la satisfacción que provoca ver un evento llevado a cabo con mi esfuerzo. 


Dentro de la nube gris que aún nos sobrevuela con este virus, se necesitan personas que soplen y dispersen la niebla y deje pasar los rayos del dorado y resplandeciente sol. 


Un pequeño lugar donde coger fuerzas.


Diana Trujillo es solo un ejemplo de los miles que hay y aunque no se vea mi nombre en una nota de prensa, quiero estar en esa lista de personas que no se rinden que luchan y que utilizan el sofá para tomarse un merecido descanso.


¿Dónde quieres estar tú?


Tu vida, tus sueños y tus logros serán el rayo de sol de los que hoy no tienen luz. 


Con todo el cariño y el corazón de siempre.

Marta💛


PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK COMO QUERIDISIMA VIDA

EN INSTAGRAM COMO @QUERIDISIMAVIDA Y POR SUPUESTO AQUI EN MI BLOG. 






Comentarios

  1. Si Marta. Esa es la actitud. A día de hoy me siento sin fuerzas, pero tus palabras me alientan. 🥰

    ResponderEliminar
  2. Todos sin excepción tenemos momentos difíciles, de "quebrarnos". Es la vida, no pasa nada y se sigue adelante. Y hay qué ver qué la crisis que vivimos a nivel mundial nos afecta de todas las formas. Enmedio de tanto y tanto, sacas cuentas y te aseguro que de lo trascendental en la vida es más lo que tienes, que lo que te falta. Un abrazo Martita ❤️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias de corazón por cada comentario.
Se aceptan criticas constructivas y entablar conversaciones.
Un abrazo.

Entradas populares