ENTRAÑABLE NAVIDAD 


Estamos llegando a unas fechas señaladas, el temido o esperado mes de diciembre.

Temido por que para muchos ya no es igual, la falta de personas a nuestro lado lo hace diferente. Los recuerdos o la sensación de soledad hacen mella en estas fechas.

Para mi este año es doblemente extraño, no solo esta la covid-19 sino que mi madre ya no estará conmigo.

Todos estamos de acuerdo que este año la Navidad será muy diferente.

Pero, ¿ y si viajamos a las Navidades de otros años y buscamos la manera de mantener viva la ilusión ?

.........................................................


Recuerdo ser pequeña y decorar mi clase del colegio, recuerdo que nos pedían que hiciéramos la tarjeta de Navidad para un concurso, la tarjeta ganadora se utilizaba para felicitar a todas las familias del colegio. 

Yo intentaba esforzarme pero nunca gane, la verdad es que no era ( ni soy ) muy buena con las manualidades y los dibujos. Pero el tiempo que estaban las tarjetas colocadas en los cristales de las clases y el día que veíamos al "jurado" pasar a ver las tarjetas, era super emocionante. Después recuperaba la mía y mi madre la ponía bajo el árbol.

También en esas fechas preparábamos las actuaciones de navidad, obras de teatro, bailes, canciones... Era super divertido. 

Luego llegaba el ansiado día de hacer esta actuación y subías a ese escenario con todos los padres abajo preparados con cámaras de fotos... Y ahí estábamos, un grupo de niños y niñas con una inocencia hermosa temblando de emoción buscando entre el publico a nuestros padres y abuelos.

Ostras, me acaba de recorrer una sensación de emoción por todo el cuerpo solo de recordarlo... 

Yo iba a una iglesia evangélica con mis padres, así que los niños también hacíamos actuaciones especiales para nochevieja, y otra vez volvíamos a esa emoción. 

Conversación entre amigos: se me han olvidado los pasos, no recuerdo mi frase, se me ha descosido el disfraz, tengo que ir al baño... 

Que felices éramos entonces. 

Conforme fui creciendo, la ilusión en mi en vez de desaparecer, creció.

Pero como era una adolescente, ocultaba un poco la emoción, pero si me guardáis un secreto... siempre me sentí como una niña. Era capaz de emocionarme con el mas mínimo gesto navideño.

¿ Vosotros sois de Papa Noel o de reyes Magos ? 

En mi casa era un detalle de Papa Noel la noche de nochebuena.

Solíamos ir a casa de mis abuelos Paternos, nos juntábamos todos y mi abuelo ( que falleció días antes de que yo cumpliera los 12 años) se lanzaba a contar chistes o cantar canciones de Juanito Valderrama, de repente mi tía que era maestra, se vestía de papa Noel y bajaba de la terraza y nos traía un regalito, siempre libros y ¡¡me encantaba!! 

Y luego nos hacían cantar un villancico para que mi abuelo nos diera el aguinaldo. ( otra vez me estoy emocionando )

Y si hablamos de la noche de reyes... ufffff emoción, nervios... que bonito.

Ver la cabalgata, coger caramelos, entregar la carta... Ir a casa de mis otros abuelos por parte de madre, juntarme con todos mis tíos y primos, comer roscón de reyes y unas tartas que mi abuelo compraba. 

Que rico estaba todo!!



Los años han pasado y me he convertido en madre, ahora soy yo la que tiene que hacer mágicas las navidades de mis hijas. 

Todos mis abuelos ya fallecieron y sus casas se vendieron, ojala las personas que ahora viven en ellas, sepan o sientan el amor que desprenden esas paredes.

Ahora la magia corre de mi cuenta y hago todo lo posible por que mis niñas sientan lo mismo que sentía yo. No tenia todo lo que en ese tiempo pedía, pero tenia todo lo que necesitaba. Y es sin duda el mejor regalo que la vida me dio.

Para sobrellevar estas Navidades tan duras y atípicas, voy a hacer manualidades con mis niñas y haremos galletas y dulces de Navidad, les voy a ayudar a preparar algo para nochebuena, (que este año serán con mi padre y mis hermanos) haremos algo para recordar a mi madre (por mas que me cueste intentare reprimir ese ratito las lagrimas para que ellas puedan ser super felices y si lloro será de felicidad) 

Si os cuento todo esto es para que viajéis en el tiempo y busquéis esos recuerdos que os hacen sonreír. Y si alguno os hace llorar deseo que sea de felicidad. Intentar sacar aquel niño aquella niña de vuestro interior, exteriorizar el sentimiento que provoca, mirar las luces y los adornos navideños, ver películas Navideñas...

Yo soy una ñoña que se sienta a ver películas y ¡¡acaba llorando!!

Me emociono con los gestos solidarios y con las situaciones emotivas. 

Soy así.

Hazme un favor, recuerda algo que te saque esa sonrisa que reprimes, sal a pasear y mira escaparates decorados y sonríele a la gente (se puede sonreír con una mirada) 

Ponte una canción que te haga feliz y baila por tu casa. 

Celebra que estas vivo y que un día te enseñaron aquellos que no están, a ser feliz. 

La vida se compone de recuerdos que te ayudan a seguir creando tu presente para reforzar tu futuro. 

TU PUEDES.

FELIZ MES DE DICIEMBRE. 

MARTA.  



Comentarios

  1. Qué lindo, pero qué lindo! Y en verdad que me ha ayudado. Ayudas con tus relatos , Martita. Más de lo que crees. Un abrazo grande. Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Hola! Marta te leo todos los días. Entre cenas, … pero te leo. Y me emociona ver cómo no está todo perdido en éste mundo de locos. Me encanta saber que hay personas como tú con un gran corazón y mucho sentimiento. y sobre todo me animas a escribir.

    ResponderEliminar
  3. Ufff súper emotivo! Yo también me considero una ñoña total!! Gracias por compartir!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias de corazón por cada comentario.
Se aceptan criticas constructivas y entablar conversaciones.
Un abrazo.

Entradas populares