¿2021?
Podría ser repetitiva y escribir lo que todos queremos y deseamos para este nuevo año que esta a las puertas de comenzar.
Estas Navidades no he querido mostrarme (ni he tenido fuerzas para ello) tan feliz y entusiasta como es lo normal en mi en estas fechas. Soy una apasionada de la navidad, me encanta vivirla sin descanso y disfruto con cada actividad que se tercie con mis hijas con mi marido y mis amigos.
Como ya comenté en otra entrada anterior, soy de recordar esas navidades donde todo para mi era perfecto, donde disfrutaba de niña con los míos y la esencia de la navidad cobraba vida en cada rincón de la ciudad.
Este año, apenas siento que puedo sostenerme de pie, le pedí a todos los amigos cercanos que no me felicitasen estas navidades, que se ahorrasen las palabras bonitas y mas aún el recordarme que estas navidades serian diferentes sin mi madre... tome la difícil decisión de abandonar los grupos de mensajes de amigos, de repente sentí que la felicidad de otros no me alegraba sino que me entristecía aun mas.
Mi día de nochebuena comenzó difícil, nos sucedió algo injusto que ya hizo que mis ojos se humedecieran, me toco preparar la cena, sacar esa vajilla de mi madre y preparar la mesa para 8 personas. (realmente somos los habituales a diario)
De normal en estas fechas, la cena de nochebuena suele ser para 21, ahí van incluidos mis hermanos, mis padres, mis primos, mis tíos y en ocasiones se apunta alguno que otro mas.
Pero este año solo hemos sido ocho... han faltado muchos y lo peor es que ha faltado mi madre.
Ella era la reina de la cena, preparaba siempre un caldo con albóndigas y algún plato central, no faltaban los canapés y entrantes varios.
POR TI MAMA (NO ES UNA IMAGEN MIA)Este año hicimos el ánimo realmente por mis hijas, no hubo villancicos, no hubo risas como todos los años, no hubo brindis a cada instante por cualquier cosa... pero estuvimos juntos.
..........................................................................
Quizás suena a egoísta el querer evadir las felicitaciones, quizás suene a envidia el no querer ver la felicidad de otros. No lo se la verdad pero este año he defendido mi derecho a sentirme así.
Y ahora va esa parte donde hablamos de 2021.
Recuerdo todo aquello que desee para 2020, recuerdo mis sueños y mi lucha por llegar a ellos.
Pues este año, he decidido no pedir nada. Este año solo necesito encontrarme conmigo de nuevo, renacer y sobrevivir a lo que queda de coronavirus.
Este año pido recuperar la sonrisa y derramar menos lagrimas, pido abrazar sin miedo y llegar a fin de mes.
Pido conseguir dormir sin pesadillas y que se vayan esos dolores que aparecen de la nada por que mis sentimientos atacan mi cuerpo.
No voy a pedir nada material, no pido el trabajo soñado ni pido casa ni coche ni nada... solo pido volver a sonreír sin ese halo de dolor en mi.
Pido que se borren las ojeras del rostro de mi marido, que esta madurez que hemos adquirido a base de dolor se convierta en sabiduría para avanzar en nuestro día a día, pido que mis hijas recuperen la alegría de jugar sin miedo... pido vivir.
Simbólicamente cada año me imagino el último día como si de una secuencia de película se tratase. Me gusta ese día visitar aunque sea de pasada el mar, me imagino a un señor vestido con gabardina y un maletín, caminando mar adentro llevándose así todo el año que hemos pasado. Ese hombre lleva puesto un sombrero precioso y en el se ve en dorado el número del año que se va. Me lo imagino diciendo adiós y sonriendo por haber hecho su papel y de repente se abre su maletín y todas las hojas de los meses pasados salen volando y se deshacen en el aire... anochece y su silueta desaparece en mitad de mar.
Y entonces levanto la vista y se ve aparecer a lo lejos otro hombre con un traje más bonito y con un sombrero donde se ve el nuevo año escrito, recoge de camino ese maletín vacío y camina hacia tierra firme...
Foto cogida del muro de un amigo, Pedro Vivancos.
Una foto espectacular donde puedo imaginar mas que nunca a este año marchar y al otro llegar.
Ya estamos cerca de esa hora donde recogerá su testigo y todos brindaremos por el.
Cada año cumple una función, el maletín es tu vida y va vacío, en cuanto suenan esas doce campanadas se empieza a escribir una hoja en blanco y volvemos a tener por delante un nuevo año, un nuevo reto.
Creo que cuando 2020 le estaba dando el relevo a 2019, vino con la misma ilusión que todos, y no se imaginaba la tristeza que abarcaría ese maletín ... me da pena la verdad. Este año antes de que lo despida del todo, espero verlo y despedirme de el y darle las gracias por las pocas cosas buenas.
Siempre me ha gustado dejar volar mi imaginación la verdad, no quiero culpar al año por todo lo ocurrido.
¿COMO QUIERES EMPEZAR ESA NUEVA HOJA EN BLANCO DE UN NUEVO AÑO?
Yo se que la mía empieza con lagrimas, pero no tardaré en remontarla con alegría y pidiendo a este nuevo año menos lagrimas y mas sonrisas para todos.
2020 lamento que seas odiado mas que amado. ¡Buen viaje! en mi maletín te llevas los últimos meses de vida de mi madre así que cuídalo ... te recordaré siempre e intentaré que no sea siempre por lo malo. Tu no tienes la culpa.
QUERIDOS LECTORES, OS DESEO BUENA DESPEDIDA DE 2020 Y UNA ACOGIDA CON ESPERANZA Y SONRISAS A 2021.
TODOS SABEMOS QUE SERA DIFICIL, PERO HAY QUE SEGUIR LUCHANDO.
FELIZ 2021.
Realmente cualquier año es difícil y nunca se para de luchar , bueno hablo por mí
ResponderEliminarLa vida es tan complicada pero a la vez tan bonita
Un año se va y otro viene , ese maletín se lleva cosas buenas y cosas malas, y quién sabe lo que traerá este próximo año?
Así es, la verdad que todos son difíciles y no se deja de luchar... pero este... con diferencia ha sido de los mas duros. Todo el cariño y la fuerza para este 2021. Un abrazo.
EliminarMartita, es desgarrador tu relato. Y revela tu más íntimo sentir.
ResponderEliminarSerá mejor! Un abrazo.
Lo será sin duda, haremos ese esfuerzo ,y cariño animo y fuerza para ti que se que lo necesitas.
EliminarMarta... No tengo palabras para alentar todo lo que sientes, ni quiero. Quisiera que sigas así de sincera contigomisma... Me emcanta eso. Si este año no te apetece estar feliz en navidad, creo que eso es un derecho. Y te animo a que sigas así!
ResponderEliminarGracias preciosa, la verdad que a veces es necesario pasar cada situación como uno sienta. Parece que hay que estar bien para todos pero no es asi. Para estar bien primero hay que pasar ese bache y entonces respirar..
EliminarHola Marta. No sabes como empatizo contigo. Para mí, desde que falleció mi padre temo que lleguen las navidades y este año se añade además que ha sido nefasto.
ResponderEliminarNo obstante, mis mejores deseos de Feliz Navidad!
Un abrazo!
Gracias por tus deseos, y por favor recibe los mejores deseos de mi parte también para ti y para la familia. Aprenderemos a sobrellevar esto. Animo y fuerza preciosa.
EliminarPara todo eso, esperamos que el año que viene sea mucho mejor.
ResponderEliminarMi abuela falleció este año antes de que estallara lo del COVID y esta navidad ha sido algo triste
saludos
Siento lo de tu abuela... el cariño que ellas dan es superior a todo. Ojala veamos algo de luz este nuevo año. Animo y muchísima fuerza.
Eliminar¡La foto del amanecer en la playa que incluiste se ve increíble!.
ResponderEliminarComo familia, también celebramos la Navidad de diferentes formas debido a las restricciones en el número de miembros de la iglesia. Ojalá el próximo año termine la pandemia.
Les deseo una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.
Saludos desde Indonesia.
Wow que bonito es leer que tu también despides el año con personas de una iglesia... Soy evangélica y durante años, mis noche viejas fueron en una iglesia haciendo obras de teatro, bailes y actividades con todos los que asistimos.
EliminarEste año es todo diferente. Pero es bonito saber que volveremos. Porque en algún momento se volverá a disfrutar de todo.
GRACIAS por tus palabras. De todo corazón Felices fiestas y Feliz nuevo año para ti también.
Que bonita tiene que ser Indonesia. Ojalá algún día la pueda visitar.
Saludos desde mi querida Cartagena en la región de Murcia (España)